El año 2020 si me sorprendió.

El año 2020 si me sorprendió.

En 1963 Tony Camargo y Crescencio Salcedo dieron a conocer una canción de su composición, llamada año viejo, que versa yo no olvido el año viejo por que me ha dejado cosas muy buenas, me dejo una chiva, una burra negra, una yegua blanca y una buena suegra.

Creo que muchos de nosotros no olvidaremos el 2021, por que realmente ha marcado la vida de millones de personas, y aunque no nos dejo yeguas y burras, si nos dejo enseñanzas, retos, perdidas y muchas cosas para reflexionar.

Y es que tal vez desde la segunda guerra mundial el mundo no había vivido momentos tan atípicos como el de este año, cierto que en 1968 se dio una epidemia de influenza que mato un millón de personas pero las consecuencias no fueron tan marcadas como este año.

Cada año el día 31 de diciembre en todo el mundo se hacen rituales para recibir un nuevo año, desfiles, fuegos pirotécnicos, cenas, ropa interior, maletas, brindis, y las uvas con 12 propósitos de año nuevo que en marzo ya hemos olvidado.

Nos llenamos de buenos deseos, y de retos para iniciar un nuevo año. También en diciembre las empresas planean su siguiente año, hacen presupuestos de ventas y compras así como de marketing y de forma de comercializar.

Los mismos gobiernos del mundo desarrollan las directrices y programas a atender en el próximo año. La planeación es básica pero que pasa cuando el año es el mas atípico de la historia.

2020 para el olvido

Y es que el día 31 de diciembre del año 2019 se descubrió el primer brote de Covid 19, tal vez para anunciarnos lo que vendría en el 2020.

Y es que enero lo corroboro, uníamos el 3 de enero con el asesinato de Qasem Soleimani en Iran que muchos medios anunciaron como un riesgo de una tercera guerra mundial que afortunadamente no paso, durante el inicio del año vimos como Australia ardía en llamas quemando kilómetros de bosques y vegetación y matando miles de animales, y tal vez para algunos pocos relevantes pero para mi fue un shock total la muerte de Kobe Bryant uno de mis ídolos de la vida.

Este año las personas nos enfrentamos algo inusual, digno de película de ciencia ficción, el confinamiento, recuerdo que los primeros dias existía pánico, mi hermano y algunos amigos entraron de depresión, dejaron de cuidarse y se recluyeron en la casa llenos de pavor.

Lo desconocido del virus y la evolución de los muertos en otros países como Italia y España llevaron a muchos alertarnos, pero cuando nos toco vivir la pandemia cada quien la vivió desde su trinchera.

Los mas espantados en marzo que no enfrentaron a la enfermedad de manera directa poco a poco se acostumbraron, se aburrieron y volvieron a salir.

Muchos tenían pavor, pero también necesidades y decidieron salir a trabajar a pesar de los riesgos, como avanzaron los meses algunos no conocíamos a nadie con el virus, pero en algún momento ya no existió nadie que no supiera de un desenlace trágico por la información.

Y de algún modo aceptamos que vivíamos una pandemia, tal vez no la mas letal pero si una que estaba matando personas en todo el mundo y poniendo en jaque a todos los gobiernos, sin importar que tan poderoso fueras, tal vez los únicos gobiernos que fueron lo suficientemente hábiles para enfrentar el problema fueron los Asiáticos, Corea del Sur, Japón, China y muchos mas de la zona mediante reglas claras y estrictas además de aplicación de pruebas al por mayor lograron resultados sorprendentes sin duda la disciplina de su cultura fue el mayor punto a favor.

Europa y América no la paso bien los muertos empezaron a aumentar de manera desastrosa

Economía

Pero no solo fue un año difícil para las personas las empresas la pasaron muy mal, cierres, despidos, desaparición de áreas, y quiebra de empresa transnacionales dejo este 2020,  Pero los mas golpeados fueron los empleados y los emprendedores. Quedarse sin trabajo cuando jamás menos de 5 salarios es la muerte.

Pero invertir todos tus ahorros en un negocio con miras de lograr consolidarte con una empresa y que te cierren por no ser esencial en verdad destruye cualquier esperanza.

Es por eso que trato de ser empático para todas aquellas personas que sufrieron por falta de empleo, por la perdida de un negocio, por el cierre de una empresa, por sufrir esta terrible enfermedad y a todos aquellos que perdieron a alguien en esta pandemia.

Sin embargo si estas leyendo esto es porque aún estas aquí y sigues vivo, la vida sigue, y las pruebas están para hacernos fuertes aun con lo terrible que fue este año nos deja aprendizajes.

Prepara tu cuerpo.

Las victimas del covid fueron personas con problemas de salud ocasionados por una vida sedentaria y una alimentación deficiente, el hedonismo que hacia de nuestra vida algo extraordinaria debe quedar de lado por que esta no será la primera ni la ultima pandemia de la historia, trabajemos en nuestra salud, hagamos ejercicio tratemos de mejorar nuestra alimentación y preparemos nuestro cuerpo para enfrentar las enfermedades esa será la mejor vacuna para el futuro.

Diversifica tus ingresos

Las personas que mas sufrieron financieramente fueron aquellas que apostaron todas sus canicas a un solo ingreso, es decir que todo su dinero venia de un solo negocio o empleo, si este se vio afectado por el Covid toda su vida se volteo de cabeza. Diversifica tus ingresos no importa que seas empleado, empresario o servidor publico  agrega un negocio que en caso de que uno falle el otro te respalde, en esta crisis me toco ver varios casos pero aquellos que tenían mas de un negocio y tenían probabilidades de que si uno fallaba el otro mantuviera el otro negocio pero además sostuviera los gastos diversifica.

Prevé tu futuro.

Sobre todo en Latinoamérica somos mucho de vivir el momento y no pensamos en el futuro si bien el ahorro es de mucha ayuda no lo es todo.

En esta crisis me toco ver a un empresario al cual le iba muy bien perderlo todo por el covid el es un conocido cliente que es dueño de una empresa de persianas, en verdad sus ingresos eran muy buenos tenia para darse varios lujos,

En este año su familia sufrió de esta enfermedad el tenia ahorros y dinero por lo que la atención fue en una clínica de primer línea lo que le ayudo a que nadie de su familia falleciera, pero el y su esposa son mayores de 60 años y cada uno estuvo internado poco mas de 30 días, y uno de los hijos un tanto igual al terminar su cuenta hospitalaria fue de poco mas de 12 millones de pesos,  el valor de su empresa era de 8 millones ahora esta hipotecada y el tiene una deuda enorme en sus tarjetas, créditos y la hipoteca.

Se que muchos no les importaría endeudarse para salvar su familia pero conozco pocas personas que no se arruinarían con una deuda de 12 millones, contrata un seguro de gastos médicos mayores, si esta persona hubiera pagado su póliza tal vez unos 70 u 80 mil pesos al año por toda su familia este año solo hubiera pagado el deducible y no 12 millones por atender su salud hoy la historia seria distinta.

Con el covid muchos enfermos no podrán volver al trabajo debido a las secuelas un seguro de vida te hubiera indemnizado para que pudieras seguir viviendo a pesar de no seguir trabajando, Los seguros son básicos para la estabilidad financiera de las familias, no son un gasto son una protección. Si puedes contratar uno hazlo un día te sentirás orgulloso de haberlo hecho.

Ahorra

El ahorro es una necesidad básica y aunque entiendo que muchas veces es imposible dado las necesidades, también es real que compramos cientos de cosas que no necesitamos, o con mucho mas complejas de las que requerimos, hace no mucho un conocido mío que  trabaja como guarda de seguridad con un salario de unos $7,000 pesos mensuales, me presumió un celular Galaxy de mas de 30 mil pesos con su respectivo Galaxy whatch no lo sabia usar. Pero tenia 6 meses de sueldo invertidos en un celular, donde tenia que pagar casi el 50% de su sueldo mensual para pagarlo, y eso que uso su aguinaldo y caja de ahorro para dar el enganche. Yo me dedico desarrollo web y marketing mi celular costo poco mas de 7000 pesos, y créeme que no lo utilizo al máximo. Cual es el sentido de comprar algo tan caro cuando tus ingresos no son los adecuados.

Gasta con inteligencia, programa tus gastos pero sobre todo ahorra siempre lo que puedas pero siempre.

Como ahorrar al momento de que recibas un dinero aparta un porcentaje para ahorro antes de asignar gastos antes que nada aparta el ahorra esa es la forma más fácil de ahorrar.

Año 2021

El 2021 ya esta aquí, y hay una luz al final del túnel, las vacunas ya se están aplicando y al menos en México gracias a un empresario estaremos protegidos, Carlos Slim compro 70 millones de vacunas para el gobierno de Astrazeneca, lo que seguramente será una gran ayuda con cara a que nos vacunemos, por favor vacúnate no creas en teorías conspiratorias, busca la historia de la vacuna de la viruela y de la rabia eso te ayudara un poco.

Una vez superado el virus todas las economías del mundo estarán golpeadas, pero después de la tempestad viene la calma, la competencia estará débil, y será el mejor momento para poner empresas y emprender, si tienes una idea y no sabes como escribe te ayudare con gusto, marketing y medios digitales serán básicos para esta nueva normalidad.

Estamos a punto de superar la crisis y el 2021 es básico pero no mas importante que cada uno de nosotros la velocidad con que nos recuperemos estará en nosotros y en lo mucho o poco que nos esforcemos.

Les mando un abrazo y les deseo feliz año nuevo, y que este 2021 no nos sorprenda.

Por |2020-12-31T11:56:57-06:00diciembre 31st, 2020|Eneagrama|

Deja tu comentario

Ir a Arriba