¿Qué es el Eneagrama?
Que es el Eneagrama
Los seres humanos somos todos distintos y si bien nuestra individualidad es única, existen algunos patrones que determinan la tendencia de nuestro comportamiento, dichos patrones son clasificados en eneagramas.
Actualmente se han diseñado varios tipos de eneagramas, desde usados en organizaciones comerciales como GNP seguros que te habla de 4 tipologías como son pantera, pavo real, delfín o búho donde cada uno se comportan de manera diferente
O los usados en multiniveles que te clasifican por colores verde, azul, amarillo y rojo, hasta el más conocido de 9 tipologías que actualmente tiene mucho auge en cursos de autoconocimiento y desarrollo personal.
Este último eneagrama tiene su origen un poco más antiguo del año 1940. Consta de 6 eneatipos puros y un eneatipo compuesto con el que se convertiría en el eneatipo ideal, es decir la evolución del ser, este eneagrama te habla de 6 perfiles:
Estos eneatipos están ordenados por su nivel energético y por la positividad o negatividad de su energía misma que está influida por la carga hormonal.
Estos eneatipos no se dan mágicamente, cada individuo tiene un perfil hormonal único y la abundancia de ciertas hormonas o su ausencia puede influir en el comportamiento y en la personalidad de un individuo.
De esta forma, el eneagrama se convierte en una excelente herramienta de auto-desarrollo, auto-análisis y también de mejora en las relaciones con las demás personas, entendiendo el porqué del comportamiento de cada individuo.
Y conociendo que puedes esperar de cada eneatipo, desarrollando así una tolerancia a los defectos innatos de cada persona y dando una mayor aceptación, pero además, aprovechando al máximo las habilidades de las personas que te rodean.
Por eso el eneagrama se considera la herramienta de liderazgo por excelencia.
El eneagrama por:
Empresas de ventas: Para que sus vendedores puedan entender las necesidades de cada cliente y su forma de compra.
Grandes corporativos: Para generar lideres capaces de entender las necesidades y las habilidades de cada miembro de sus equipos y lograr un máximo de productividad.
Capacitadores y maestros: Para definir el ritmo de aprendizaje y los incentivos que motivarán a cada alumno a aprender.
Líderes y jefes: Para generar habilidades de liderazgo que lo integren con su equipo.
Áreas de recursos humanos: Para asignar los empleos a las personas correctas de acuerdo al conocimiento de cada eneatipo.
El eneagrama tiene muchos usos más, y realmente el conocerlo cambiara tu vida. Sigue el blog para informarte sobre el eneatipo 1: el JUEZ ERMITAÑO.
[…] este articulo hablaremos del eneagrama de la personalidad (articulo sobre eneagrama)es una forma de englobar ciertos comportamientos generalizado de las personas con respecto a ciertos […]
[…] Que es el eneagrama […]